Las sillas son uno de los muebles más importantes que puede haber en una vivienda. Son fundamentales para poder disfrutar de una buena comida en familia o con amigos, ya que la comodidad influirá enormemente en el disfrute de la reunión.
Tener una casa con una buena mesa que esté acompañada por unas sillas de calidad es fundamental. Muchas de nuestras reuniones y celebraciones giran en torno a la comida, por lo que vas a necesitar las mejores sillas posibles.
Pero no solo influye la comodidad, sino que también son elementos clave en la decoración del hogar. En este post te voy a enseñar en qué aspectos de la silla debes fijarte para poder acertar con tu elección.
Piensa que son varias las características que definen una silla (color, material, estructura, dimensiones…). Es normal bloquearse al principio, pero con todos estos consejos sabrás qué silla debes coger para tu hogar.
Son muchos los tipos de sillas que necesita una vivienda, pero en este post me centraré en las sillas de comedor. Si quieres ver toda la gama de posibilidades que existe échale un vistazo a esta web de Sillas Online.
Ahora sí, !vamos con los consejos!
Estilo de decoración
Lo primero que debes tener en cuenta es el estilo de decoración que estás siguiendo en tu hogar. No es lo mismo tener un salón rústico, moderno o industrial. Existen tipos de decoración muy distintos, y debemos tener claro cuál es el que estamos siguiendo en nuestra vivienda.
Esto te permitirá hacer una primera clasificación. Son tantos los modelos de sillas que vas a encontrar que te va a ser realmente útil hacer esta criba inicial.
No obstante no descartes por completo el resto de estilos. A veces los contrastes funcionan muy bien, pero son más arriesgados. Deja esta opción solo si no terminas de dar con la silla que quieres o si lo que buscas es romper con los estilos clásicos.
Material de construcción
Elegir correctamente el material con el que está fabricada una silla va mucho más allá del aspecto visual, ya que influirá tanto en su comodidad como en la vida útil. Por ejemplo, una silla metálica será más resistente a los golpes, pero una de madera es más fácil de pintar o tapizar.
Si lo que te importa es el aspecto visual deberías optar por la madera para decoraciones nórdicas, el metal y el cuero para una decoración industrial y mimbre para un estilo de decoración rústico.
Pero si tienes pequeños en casa y necesitas unas sillas resistentes deberás ir a una estructura metálica. La madera y el plástico son también muy resistentes, pero no tienen tanta durabilidad cuando reciben golpes o se ponen a dos patas.
Comodidad
Valorar la comodidad de una silla es muy subjetivo, pero sí que hay algunas reglas que se van a cumplir siempre. Una de las características que debes tener en cuenta es que la silla esté tapizada.
Cuando la silla tiene la superficie de tela e incorpora relleno es mucho más fácil que resulte cómoda para la mayoría de las personas. Será una superficie que se adapta mejor al cuerpo, independientemente de cómo sea.
Otra característica que puedes valorar es la presencia de reposabrazos. Esto es muy útil para poder descansar los brazos durante la comida, pero también debes tener presente que facilitará mucho el gesto de levantarse y sentarse a las personas mayores.
Cuando estamos físicamente bien nos parece algo sin importancia, pero las personas con movilidad reducida necesitan puntos de apoyo para un movimiento tan sencillo como sentarse. Valora este punto cuando vayas a hacer tu compra.
Peso de la silla
El peso de la silla no suele estar dentro de nuestras prioridades, pero es una característica que deberías pararte a pensar aunque sea un momento. Cuando nos sentamos a la mesa también arrimamos la silla, y esto lo hacemos a pulso.
Si la silla es muy pesada te costará hacer este movimiento, y lo notarás cada día que te sientes a comer. Si en el hogar os encontráis todos bien físicamente no debería importante, pero si hay alguien que le cueste más hacer este gesto lo mejor es que no cojas unas sillas muy pesadas.
También debes pensar en el momento de limpiar la casa. Hay un gesto que se repite en todas las viviendas: poner las sillas sobre la mesa para poder barrer el suelo. Esto, nuevamente, lo debemos hacer a pulso. Si la silla es muy pesada te costará colocarla sobre la mesa.
Las patas
Las patas influyen enormemente en la estética de la silla. Para que te hagas una idea estas son algunas de las opciones que te vas a encontrar:
- Cuatro patas: la opción más extendida
- Patas con forma de patín: cuando la silla tiene dos patas en forma de U
- Patas inclinadas: normalmente son patas que salen del centro abriéndose hacia el exterior
- Una pata: en este caso la silla dispone de una base sobre la que se apoya utilizando una única pata
- Patas hairpin: patas que también tienen forma de U, pero son más estrechas (hace falta disponer de mínimo 3 patas)
Aquí la razón principal por la que deberías elegir unas u otras es la estética. No obstante, si tienes una vivienda con poco espacio disponible, puede que te interesen las sillas con patas con forma de patín, con patas inclinadas o con una sola pata.
La ventaja de estas sillas es que dejan más espacio para poder pasar. Será más complicado que te tropieces con ellas, con lo que ganarás en espacio útil y facilidad de movimientos.
Como has podido ver a lo largo del post la elección de una silla debe ser meditada. No te dejes llevar por la primera que te entre por los ojos. Párate primero a pensar qué silla es la que necesitas y posteriormente busca todos los modelos que cumplan con tu requisitos.
Si tomas tu elección pensando previamente en las necesidades que vas a tener será más fácil que aciertes con tu compra. Y al hacerlo, sabrás que no sólo tendrás una silla que encaja a la perfección, sino que te va a durar muchos años. Pasará bastante tiempo hasta que sientas la necesidad de cambiarla.